Según la Wikipedia la Caldería es "una especialidad profesional de la fabricación mecánica que tiene como función principal la construcción de depósitos aptos para el almacenaje y transporte de sólidos en forma de granos o áridos, líquidos y gas; así como todo tipo de construcción naval y estructuras metálicas. Muchos de estos depósitos reciben el nombre de silos y cisternas. El material más común que se trabaja en calderería es el acero laminado y vigas en diferentes aleaciones, formas y espesores".
En todas las épocas, el hombre dotado de una capacidad superior, el poder pensar, ha intentado descubrir y utilizar todo lo que la naturaleza ha puesto a su alcance a través de nuestro planeta, La Tierra., para crear todo aquello que ha necesitado. Intentando mejorar sus formas de vida y que de alguna manera ha podido facilitarle su supervivencia.
Dentro de las etapas de la evolución del Hombre, una de las que mayor trascendencia tuvo y que provocó una revolución en todos los aspectos de su vida fue el descubrimiento progresivo de los metales. "edad de los Metales".
Dentro de estos metales el primero que utilizó el hombre fue el cobre.
En un principio empleó el cobre en frío, produciendo objetos muy simples como brazaletes, anillos,.. (V milenio A.C.)
Posteriormente (IV milenio A.C.) se conoce ya su fusión a altas temperaturas, con lo que el mineral se va despojando poco a poco de sus impurezas.
Con la primera metalurgia del cobre aparece también la del Oro, Plata, Estaño, Plomo.
En la actualidad podemos encontrar ejemplos significativos de construcción en calderería: la Torre Eiffel, el puente colgante de Vizcaya, la estructura que sustenta el Museo Guggenheim Bilbao, etc. Y en construcción naval: petroleros, gaseros, etc.
En Caldereria Tamovill nos dedicamos a la fabricación de caldereria, caldereria industrial y caldereria pesada. Contacta con nosotros y te informaremos.
Sin duda Caldereria Tamovill es la respueta a tus necesidades de Caldereria
ResponderEliminar